Del siglo XII-XV, muy transformado con el paso del tiempo, mantiene aún su integridad que le hizo plaza fuerte en la lucha de los cristianos contra el Reino Nazarí de Granada. Declarado Monumento Historico Artistico en 1963. Es de planta irregular, formando un pentágono de lados desiguales. Se trata de uno de los escasos ejemplos de fortificación medieval que ha permanecido habitado hasta nuestros días.
Algunos de sus elementos corresponden a la época cristiana.
Está enclavado en un promontorio rocoso, desde el que se divisa buena parte de la Almoraima, el embalse del Guadarranque e incluso Gibraltar y Ceuta. Sobre la puerta de entrada a la Villa se encuentra el Alcázar.